¿Por Que Vender en AMAZON?4 min read

Seguramente alguna vez te has preguntado… ¿Seria bueno vender en Amazon?… ¿Es rentable?… ¿Puedo hacerlo desde mi casa aunque no viva en los EEUU?… Déjame decirte con toda seguridad que la respuesta a todas esas preguntas es SI!, por supuesto, es más que bueno, es rentable y lo puedes hacer desde cualquier parte del mundo y desde cualquier lugar siempre y cuando tengas acceso a internet desde tu smartphone, tablet, laptop o PC. Te comento que actualmente es una oportunidad que no puedes dejar pasar para ganar dinero por internet y generar ingresos pasivos desde tu casa (Lo más importante, depende de nosotros mismos…).

Déjame decirte que Amazon es una de las 500 empresas mas grande de los EEUU y que además es líder indiscutible del comercio electrónico a nivel mundial, ya que este le ofrece a sus clientes millones de productos en distintas categorías y en su mayoría con envíos gratis dentro de los estados unidos, sin dejar a un lado las fantásticas promociones que nos brindan día tras día. Te pregunto, ¿No te gustaría venderle al mundo?

No cabe la menor duda que el momento es ahora! Quiero contarte que desde mi experiencia esto ha sido un viaje lleno de aventuras y aprendizaje, donde nuestro principal enemigo son los miedos y para derrotarlos es solo question de retarse a sí mismo y movernos de la zona de confort en que nos encontramos.

En este sitio web te compartiré mi sistema comprobado con el cual obtuve más de $1.400 USD en tan solo 3 días!…, así como los ves en tan solo 3 días!…

Gif $1400 USDHoy en día existen varios modelos para vender en amazon pero yo te recomiendo estos dos:

  • Arbitraje (Arbitrage).
  • Marca Privada (Private Label).

El modelo de negocio en arbitraje es el más simple, básicamente compras uno o varios productos en tiendas físicas o virtuales donde te sale mucho más económico de lo que estos se venden en Amazon para que posteriormente los revendas y ganes la diferencia, debes tener en cuenta que ese producto mueva volumen, de lo contrario no tendrás ventas o estas serán muy lentas. La ventaja de este modelo es que su inversión inicial es relativamente baja (Menos de $500 USD), la curva de aprendizaje es de rápido crecimiento y obtienes resultados en 15 días pero tienes que invertir tiempo buscando las ofertas.

El modelo de marca privada es más complejo, se basa en buscar y encontrar productos que se puedan maquilar (mejorar) y también con volumen de ventas, sin competir con marcas reconocidas como lo son Apple, Samsung, Sony, etc… Una vez encontrado el producto por nuestro estudio de mercado procederemos a fabricarlo en china para que luego nuestro inventario sea enviado a las bodegas de amazon y estos puedan ser vendidos. La ventaja de este modelo radica en que es un negocio a largo plazo y nos permitirá desarrollar un producto con nuestra marca privada pero requiere tiempo, dedicación y una inversión inicial alta.

La pregunta ahora es, que modelo escogemos?… imagínate que tuvieras que elegir entre tus brazos o piernas?… que eliges, brazos? Piernas?… La respuesta es las dos osea brazos y piernas, (Arbitrage y Marca Privada). Mientras en un modelo generas ingresos casi que inmediatos vas edificando o construyendo el otro.

Inicialmente lo que se requiere para vender en amazon es:

  • Abrir una cuenta de Amazon como vendedor profesional (FBA).
  • Tener una tarjeta de crédito que te permita realizar pagos o compras internacionales.
  • Tener una tarjeta de crédito prepagada Payoneer para poder recibir pagos desde los EEUU (Si estás viviendo en los EEUU puedes abrir una cuenta con banco americano).
  • Sin lugar a dudas lo más importante son tus ganas y capacitarte en este negocio.

Espero que te haya sido útil esta información, si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario o también puedes contactarnos dando click Aquí.

Que tengas un excelente día.

Nota: Si estás interesado en aprender a como vender en amazon, te recomendamos el curso de arbitraje que tenemos disponible en nuestra web! para más información haz clic aquí.

Compartir Artículo
Artículos Relacionados
Comentarios

4 comentarios en “¿Por Que Vender en AMAZON?”

  1. TENGO EL NEGOCIO EN LAS ISLAS CANARIAS (ESPAÑA) PERO EL SISTEMA ADUANERO ES DISTINTO A ESPAÑA Y SOLAMENTE PUEDO VENDER EN CANARIAS POR EL SISTEMA DEL IMPUESTO QUE NO ES EL IVA ES EL I.G.I.C,
    COMO SE PODRIA HACER.

  2. Un 30% de los vendedores en Amazon venden más de USD100.000 al año. Es para estudiarlo con mucho detalle.
    Para los que quieran calcular cuánto podrían tener de margen en Amazon y cuánto cuesta vender en Amazon en realidad (con todos los costes incluidos), quizás les ayude esta calculadora:

    http://canalamazon.com/cuanto-cuesta-vender-en-amazon-en-realidad-los-costes-ocultos-desglosados

    Sí, uno puede vender mucho en Amazon y ganar mucho, pero analiza antes de lanzarte tus márgenes para no tener después sorpresas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor
Foto perfil jpeg

Harrison Piedrahita

Professional Amazon Seller​

He creado este sitio web para enseñarte a vender en Amazon. Toda la información va directo al grano y sin relleno. Tu tiempo es oro!

1
Años Exp.
+ 1
Estudiantes
Herramienta indispensable
The state of Amazon seller 2022