He recibido constantes preguntas acerca de cómo saber qué productos están restringidos para vender en amazon y sinceramente les respondo que es prácticamente imposible recordar cada marca o producto que se encuentra con esas políticas, pero para la tranquilidad de todos esto tiene 2 formas sencillas de identificarlos.
El dia de hoy les voy a mostrar las opciones más simples que nos ayudará a determinar qué productos podemos vender en amazon.
Opción 1: Esta opción te servirá si te encuentras en una tienda física o si tienes acceso al código de barras del producto. Lo primero que debes hacer es abrir la aplicación «Amazon Seller App» en nuestro teléfono, en caso de que no la tengas debes descargarla e instalarla.
Una vez dentro de la app, escogemos la opción «SCAN», la pasamos por el código de barras y listo, a continuación nos aparece el producto con un mensaje en el centro de la imagen «Restricted Product», es claro que este producto en particular está restringido y no puede ser vendido en Amazon por nosotros.
Como ven el proceso es muy simple, si me encuentro en alguna tienda y quiero saber si el producto puede estar restringido, solo es escanear con la aplicación «Amazon Seller App» y dejo que me diga si puedo venderlo o no. La aplicación también te dirá en qué condiciones se pueden listar los artículos, lo cual es muy útil, ya que hay algunos productos que no se permite venderlos como usados.
Opción 2: Ideal para todos los que buscamos productos en línea. En este caso lo que debemos hacer es buscar el producto en amazon y con el cursor damos clic en «Sell on Amazon» (Parte inferior derecha).
Inmediatamente nos aparecerá un mensaje de alerta cubierto por un cuadro rojo donde nos indica que para vender este producto se requiere una aprobación de amazon.
En conclusión cuando nos encontremos con este tipo de productos es mejor dejarlos en la jungla. Si necesitas mayor información sobre los productos restringidos o que requieren aprobación de amazon te dejo este enlace Productos Restringidos para Vender en Amazon
Espero que esta información te haya sido útil, y que pronto estés ganando dinero Vendiendo por Amazon.
Si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario o también puedes contactarnos dando click Aquí.
Nota: Si estás interesado en aprender a como vender en amazon, te recomendamos el curso de arbitraje que tenemos disponible en nuestra web! para más información haz clic aquí.
7 comentarios en “Productos Restringidos para Vender en Amazon”
Buenas noches, agradezco si puedo vender placas conmemorativas en plata alemana con estuche. Gracias
Hola me gusta mucho tu blog es muy completo y explica claro todo –
Yo estoy abriendo un negocio online vivo en USA. Y mi pregunta es al vender con Amazon tengo q yo hacer el envío o ellos lo hacen ? Es decir si alguien me compra un producto como haría el envío ? Lo tengo que hacer yo o llevarlo a Amazon ellos se que están en Miami cerca de donde vivo hay un centro de envío creo por midtown. Gracias y disculpa por la ignorancia de los envíos es q es la primera vez q vender online.
Estoy haciendo mi página web con square space
Hola Mikaela, Tu decides si quieres enviarle los productos al cliente o delegas la logística en Amazon.
Si estas interesado en como vender en amazon y capacitarte en el negocio te recomiendo el entrenamiento que tenemos disponible en la web: https://vendiendoporamazon.com/online-arbitrage-con-amazon-fba/
Saludos!
Hola Cordial Saludo,
Muy buenos post, estoy en proceso de diseño de mi marca, por lo tanto me surgen varias preguntas; ¿Puedo registrar mi marca en Colombia y aun asi vender desde las bodegas de amazon?, ¿Es necesario que el proveedor me envie muestras del productor final para verificar la calidad y para hacer la toma de foto y lanzamiento del producto, o el se encarga de hacer este tipo de fotos? de ante mano gracias por tu respuesta e informacion brindada.
Saludos.
Hola Andres,
Por supuesto puedes registrar la marca en colombia no hay problema, aunque también te recomiendo registrarla en USA a media que tu negocio este escalando, esto evitara que otros vendedores usen tu nombre o entren en el listing de tu producto.
Sobre las muestras, considero que es mas que necesario ya que debes tener la plena confianza que tu producto es de calidad o que puedes mejorar… Si ya estas seguro que ese proveedor es quien te va a maquilar los productos procede con las fotos y el lanzamiento. (Tu encárgate de las fotos).
Si no tienes mucha experiencia te recomiendo empezar con el método de arbitraje… Si te decides por private label te recomiendo que tu inventario inicial no supere las 200 o 500 unidades…
Nota: Lo mejor es hacer una prueba de mercado .
Saludos!
Articulo excelente porque aunque simplificado pero da las opciones para este tema y como no ilusionarse con un producto que nos hará perder nuestro preciado tiempo
Hola Muchas gracias por tu comentario 🙂 Es motivante saber que es de utilidad. Saludos!