Qué es Amazon FBA y Cómo Funciona? Para empezar dejemos claro que FBA Significa Fulfillment by Amazon, y es un sistema o programa que permite a cualquier persona en el mundo vender artículos en la plataforma de Amazon, con la ventaja de poder almacenarlos en sus bodegas y además amazon se encarga de enviarlos a los clientes, manejar todos los reembolsos, devoluciones y proporcionar un excelente servicio al cliente. Fabuloso no? es increíble lo que hoy en día es posible hacer con ayuda de la tecnología.
Sin embargo, esto no quiere decir que no tengamos ningún tipo de responsabilidad como vendedor. Lo que sí significa es que podemos liberar una gran cantidad de tiempo para centrarnos en otros negocios, compartir más tiempo con nuestra familia o dedicarnos a realizar nuestros hobbies.
Para entender un poco más de que se trata el programa FBA les dejo el siguiente video:
El programa de Amazon FBA puede ayudarte a eliminar muchos dolores de cabeza y además a escalar tu negocio, veamos en 6 pasos como se resume el sistema.
1. Crea una cuenta como vendedor profesional: Si usted no tiene una cuenta puedes ver nuestro post Abrir una Cuenta de Vendedor Profesional en Amazon. Si ya tienes una cuenta puedes iniciar sesión aquí.
2. Listar los productos en la plataforma de seller central: Si aún no sabes como, puedes ver nuestro post Cómo Vender en Amazon un Producto.
3. Prepare sus productos: Asegúrese de que sus productos están listos para que puedan ser transportados de manera segura hasta las manos del cliente.
4. Enviar sus productos a Amazon: Crea planes de envío a las bodegas de amazon, rastrea el inventario, haz seguimiento y espera a que amazon los reciba y habilite para ponerlos en venta.
5. Los clientes ordenan sus productos, Amazon prepara los paquetes y envía a los clientes: Los clientes que tengan la membresía PRIME tendrán un beneficio de envio rápido y gratis elegibles por Amazon
6. Amazon ofrece soporte al cliente sobre los productos que vendemos: El equipo de servicio al cliente de amazon gestiona las consultas de los clientes, reembolsos y devoluciones de los pedidos, 24 horas al día, 7 días a la semana.
El siguiente video muestra cómo funciona el sistema:
Si necesitas mayor información sobre Amazon FBA te dejo este enlace FBA.
Espero que esta información te haya sido útil, si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario o también puedes contactarnos dando click Aquí.
Nota: Si estás interesado en aprender a como vender en amazon, te recomendamos el curso de arbitraje que tenemos disponible en nuestra web! para más información haz clic aquí.
129 comentarios en “Qué es Amazon FBA y Cómo Funciona?”
De la misma forma, también podemos utilizar Amazon FBA para gestionar nuestra propia marca donde podremos comercializar, crecer y fijar el producto como deseemos.
Gracias por tu post. Saludos.
¡La verdad es que lo ha realizado muy bien!
Esta es una buena oportunidad de vida.
Buenas tardes!
Necesito asesoramiento por favor para vender en amazon, soy argentina y tengo mi marca ya registrada de cosmetica natural, es cosmetica casera elaborada en casa, productos naturales sin quimicos, toxicos etc, necesito info para poder lanzar mis productos en AMAZON por favor ya que me dijeron que es un excelente canal de venta internacional y se puede lograr mucho dinero, gracias!
Hola, Adriana
Es cierto hay muchas maneras de ganar dinero por Amazon. Pero es tan fácil como se plantea en ocasiones, menos si eres un particular.
Te recomiendo que mires las primeras herramientas para encontrar productos ganadores como podría ser Jungle Scout.
Un saludo.
Hola,
Para juguetes y accesorios para bebes hay limite en la cantidad de artículos que puedes enviar de China hacia las bodegas de Amazon en USA ?
bueno……..pero a medio camino ? , al FBA en españa le falta poder ser entregado en los puntos de recogida ….amazon locked etc etc…….sino pierde parte de sus ventajas
Buenas noches, por lo que entiendo en el tutorial que me dan es que. creo un usuario como vendedor en amazon y busco un producto que quiera vender y lo grabo en mi cuenta, es decir. el producto yo debo tenerlo fisico en un stock en amazon o yo voy a estar revendiendo el producto que otra persona ya esta vendiendo. necesito me aclaren eso. y otra cosa, necesariamente debo estar en estados unidos, yo vivo en republica dominicana.
Hola soy de Argentina, y quiero ser vendedor de amazon, mi pregunta es si viviendo aqui eso es posible. Saludos !
desde la república dominicana, como hago llegar mis productos a los almacenes de amazon para venderlos en los estados unidos, las direcciones de Amazon, como se que el producto llego´?
Hola, ¿qué opinas de la gente que no hace FBA sino FMB y encima envían desde el proveedor? (Lo que se conoce como dropshipping en Amazon).
Ultimamente hay vendedores que se están pasando a esa modalidad de FBM. ¿Crees que tiene algún futuro y es más rentable que FBA al ahorrarse las tarifas de Amazon?
Gracias
Hola ! Desde el 5 de septiembre de 2020 amazon fba recibió en su bodega de Illinois USA, mi producto para posteriormente habilitar en su plataforma y así comenzar el proceso.
A la fecha, mi producto no aparece habilitado y no encuentro quien me de una respuesta acerca del mismo. Estoy preocupado, además de la afectación económica que esto me ha traído, el no conseguir a alguien que me de alguna razón, es frustrante.
Agradezco cualquier orientación que pudieran darme, quedo atento…
Buenos dias, soy Oswaldo de Venezuela, tengo la cuenta de vendedor de amazon activa y ya solo me faltaria enviar mis productos que son productos que ya se estan vendiendo en Amazon asi que seria hacer matching con un listing que les tienen mi proveedor en china a estados unidos, pero no se cuales pasos seguir, he creado la cuenta bajo el nombre de mi padre que es Americano, si alguien esta interesado en ayudarme les dejo mi whatsapp +xx xxx-xxxxxxx, obviamente estoy dispuesto a pagar por las tutorías.
Esto sería como una especie de dropshipping.
No, es un sistema que te permite implementar varios modelos de negocio para delegar la operación, logística y servicio al cliente en Amazon.
Hola! Gracias por tu articulo, es de mucha información.
Disculpa tu sabes como puedo informarme de los transportistas asociados en mi pais? ¿Y esto suele ser muy costoso? Muchas gracias por tu respuesta.
Hola, tengo café para comercializar, mi duda es cuánta cantidad tengo que llevar a los almacenes de Amazon o que sería lo más recomendable. saludos cordiales
Buenas tardes, estoy interesado en poner a la venta un producto a través de la plataforma Amazon. Serían productos de limpieza y desinfección. Mi duda sería la siguiente en cuanto a los envíos:
– Cuando yo paso a ofrecer mi producto, primero se lo envío a Amazon para que ellos mismos lo guarden en sus almacenes y le den salida cuando alguien lo compre por medio de su plataforma. De tal modo que yo solo me preocupo de enviarlo a Amazon y ya ustedes gestionan todo. (Entiendo que el perfil y descripción del producto en la web debo realizarla yo)
– O tendría yo la posibilidad de contratar una empresa externa para que envíe el producto y ustedes (amazon) hacen de intermediario entre fabricante y cliente final sin encargarse de los envíos.
Y si pudieran darme una web donde salieran los porcentajes o tarifas que tiene Amazon por ofrecer un servicio u otro. Un saludo y gracias
Hola me ha gustado mucho tu articulo, soy fabricante de placas de reconocimiento y me gustaria saber si este tipo de productos se puede vender por amazon.
Un cordial saludo
Por supuesto que se pueden vender a través de Amazon FBA.
Hola soy de Argentina y estaba por formar parte de la comunidad Amazon publicando uno de mis libros, hasta que encontré Amazon Handmade para intentar vender de alli algunos productos artísticos y artesanías, al ver que son aspectos separados me frené ¿Es mucho lo que voy a tener que pagar a Amazon?… Entre usar su plataforma, transporte a sus bodegas, impuestos, impuesto o comisión por la venta de cada uno de mis productos etc,, y doble suscripción?… (en Argentina un dólar equivale entre $60 y $70 pesos arg.)…
mi duda es no poder pagar o no recibir ganancia…
Quienes tengan más experiencia si me pueden aclarar… Gracias
Quiero vender en Amazon pero en ciertas regiones únicamente esto es posible ejemplo vender estando inscrito en Amazon usa y vender en Brasil . Esto para que los tiempos que se tengan en cuenta sean largos .
Si vas a comprar en amazon lo mejor es que te llegue el producto a ti y se lo envies al cliente usando algun servicio de casillero internacional, si lo envias directamente de amazon los servicios de entrega internacionales salen mucho mas caro asi que no te lo recomiendo.
Hola quiero saber si mi producto comestible «buñuelos matty » producto registrado en mexico se puede vender en amazon fba este producto solo se elabora durante 4 meses (noviembre -febrero)
Buenas tardes,
¿Podrías indicarme dónde puedo vender a Amazon las fotografías de producto que realizo? No encuentro la forma de hacerlo.
¡Mil gracias!
Saludos
hola como solicito el EIN, si mi condición no es legal en Estados Unidos
Hola, me parece un buen material, yo actualmente estoy ganando gracias a un ebook gratis en linea que leí y me ayudo super bastante a mi tambien se los recomiendo, si les interesa aquí les dejo el link: https://vendiendoporamazon.com/registro-master-class
Hola dice que no está disponible el link si de pronto tienes el PDF y lo pudieras compartir mi correo es marylq2@gmail.com. Gracias
hola que tal?, soy de Mexico y quiero comprar en Amazon Japón
Hola, soy de Perú, Amazon aceptó mi solicitud para vender por amazon handmade pero en el segundo paso me pide un número de cuenta, me pregunta en qué país está la cuenta y resulta que no aparece «Perú» en la lista, y no me permite terminar mi registro, me podrias orientar, gracias!
Hola. lograste iniciar el proceso de venta por Amazon desde Perú.? cómo realizas los envíos.?
Hola, como puedo optimizar mi catálogo de productos? He intentado hacerlo con fichero pero siempre me da error. Gracias ! 🙁
Hola, tengo una duda. Vivo en Ecuador y desde acá no podemos vender en amazon, sin embargo, conseguí una empresa que me ayuda con la creación de la empresa en USA, pero ellos no me pueden ayudar con una dirección residencial y un numero de telefono para poder crear mi cuenta en el seller center, que sugerencia podrías darme?
Hola: Excelente tu blog y gracias por toda la información que das.
Mi duda es la siguiente. Quiero vender mi libro autopublicado en formato papel a través de amazon, ya me hice una cuenta individual, pues soy particular y no sé si llegaré al mínimo para cubrir los gastos de cuota profesional, Sin embargo, necesito que la venta llegue a latinoamérica pues estpy recibiendo muchas solicitudes desde allía y estoy en España. ¿Cuál sería mi mejor opción?
Si tus ventas no superan los 750 € (Aprox) mensuales, no necesitas hacer mucha gestión porque estás exenta de declarar en España.
Un consejo que te puedo dar es hacerlo en Kindle, te ahorrará muchos costes.
Hola. Tienes información sobre Amazon habdmade?
Hola, te comparto estos enlaces:
– https://services.amazon.com/handmade/handmade.html
– https://services.amazon.com/handmade/getting-started-guide.html
Espero que te sirvan.
Hace poco Amazon se han comprometido con una serie de funcionalidades para este año. Una de ellas es que si vendes un producto personalizado, no hace falta que lo vendas en la categoría de handmade.
¿Hola, se pueden vender productos enviados desde Argentina a las bodegas de Amazon? ¿O hay algún tipo de restricción para productos argentinos? Desde ya muchas gracias.
Si lo puedes hacer, no hay problema. Obviamente hay productos que requieren certificaciones y otros temas que debes tener presente al momento de estudiar el mercado.
hola, cuáles son los productos que requieren certificación? hago juguetes de madera, requieren certificación?
Hola!
Soy de Colombia y me interesa vender baberos para bebé hechos a mano desde mi propia página web. Yo quiero vender a todo el continente pero me sale muy caro mandar uno por uno desde Colombia. ¿Podría usar el FBA de Amazon para que ustedes gestionen el envío de productos a Latinoamérica? ¿Habría requisitos aduaneros que cumplir por el tema de que son prendas para bebé, y ustedes ayudarían en eso? Finalmente, ¿Amazon cobraría mensualmente el almacenamiento de mis productos, y qué tarifas se utilizan?
Gracias por la ayuda
Hola Valentina, Por supuesto que puedes enviarlos a las bodegas de Amazon para que ellos se encarguen de la logística. Sobre la exportación te recomiendo contratar un servicio que se encargue de todo eso. Sobre los fees de amazon te comparto este articulo: https://services.amazon.com/selling/pricing.html
Saludos!
quiero comprar ropa de amazon por pallets, estoy en mexico y yo puedo recoger en sandiego, cual es el procedimiento?m
Hola guadalupe, no tengo experiencia comprando ropa por pallets en Amazon 🙁
Hola! muy bueno el artículo
Tengo algunas dudas que ojalá usted me pueda aclarar
Acabo de hacer mi cuenta como vendedor individual, vivo en Estado Unidos, tengo pensado que el proveedor me envíe la mercancia a mi casa y yo encargarme de las entregas porque tengo temor de que los costos de FBA consuman mi margen de ganancia . Que me recomienda? Es mas saludable enviarlo a Amazon? Otra pergunta, si tengo los productos en inventario y surge una orden, puedo cambiarlo a FBA, es decir, puedo enviar solo eso a Amazon para que lo manden al cliente?
Perdón si son preguntas tontas pero quiero estar segura
Gracias de antemano
Hola, Mi recomendación inicial es hacer lo que más te guste 🙂 si tener el inventario en tu casa, preparar la mercancía y estar pendiente de la logística te motiva entonces es la mejor opción para ti, evidentemente el margen será mayor pero si buscas tener más tiempo libre lo mejor es enviarlo a las bodegas de Amazon.
Tu puedes enviar el inventario a las bodegas de Amazon cuando quieras sin problemas pero si ya tienes una orden debes enviar ese producto ojo solo ese producto… el resto puedes enviarlo a Amazon.
Hola, estoy empezando a manejar el tema de las ventas por amazon usa,y todavía estoy aprendiedo e investigando, hay algo que aun no lo tengo claro como funciona y es la parte principal, como gestiono para poder enviar la mercadería a las bodegas, donde puedo encontrar informacion detallada sobre este tema, ya tengo la cuenta de seller pero no he encontrado información especifica sobre el tema de las bodegas.
Saludos,
Diego
Hola Diego, en la gestión de inventario esta esa opcion. Si quieres más detalles te recomiendo que te registres aquí: http://bit.ly/Registro_OA
Saludos!
Buenas, estoy por empezar a vender unos skins para aparatos electronicos en amazon y tengo una duda con el tema de la marca. Mi cuenta de amazon tiene el nombre de la marca que le quiero poner a los skins y la duda es si tengo que registrarla en algun lado para poder agregarla al packaging sin tener ningun tipo de incovenientes.
Hola tienes que verificar el nombre y patentes. Aqui te mando los enlaces para que puedas consultar.
– https://www.uspto.gov/trademarks-application-process/search-trademark-database
– https://www.corporations.pa.gov/search/corpsearch
Saludos!
buenas tardes, estamos viendo de comprar productos en China y venderlos por Amazon. Mi socio vive en USA y yo vino en Argentina. ¿Como nos conviene hacerlo ? Saludos cordiales
Hola Lorena, te recomiendo que abras una cuenta como persona natural o individual , una vez la tengan habilitada para vender lo mejor es que envíen los productos a las bodegas de Amazon para que ellos se encarguen de toda la logística.
Saludos!
Buenas tardes, quiero vender desde Colombia ¿Ya el Centro logístico de Bogotá está habilitado, o debo mandarlo a uno en los Estados Unidos?
Hola Leonardo, aun no esta habilitado para colombia, debes enviar el inventario a USA.
Saludos!
Hola si yo quiero comprar 500 unidades de un producto en alibaba y vender mediante amazon fba. yo le puedo pedir a mi proveedor que envie la mercaderia directamente a las bodegas de amazom.
gracias
Hola si lo puedes hacer, tienes que asegurarte que tu proveedor sepa cómo hacer el embalaje y además debes configurar en la cuenta de seller central que el inventario llegue a una sola bodega. No olvides que debes enviarle a tu proveedor las eriquetas de los productos y las cajas.
Saludos!
Saludos! Ya tengo cuenta y pague $39.99 para vender. Quiero vender artículos que yo compre pero no uso así que mejor los vendo. Como hago para poner esos artículos?
También trabajo mis diseños de bisutería, como hago para subirlos?
Subí producto pero viendo esta información lo hice mal.
Muchas gracias!
Hola Silvia,
Te comparto este excelente video de amazon que te muestra paso a paso como hacerlo 🙂
Clic aquí
También pongo a disposición un entrenamiento que te enseña paso a paso cómo vender en amazon y que además cuenta con mentoría o coach personalizado directamente conmigo Me interesa el entrenamiento
costo de eso?
Hola! muy buena tu información. Te consulto porque leí pero no termino de entender…si yo quiero vender desde Argentina en amazon europa unos productos. Me tengo que abrir una cuenta en amazon europa…como individual para pagar menos por mes y cuando me hagan una compra tengo que enviar lo que me compraron el producto a una bodega en europa que revise mi producto antes de enviarlo a amazon uk por ejemplo. Es asi? Donde consigo el nombre de la bodega a usar dependiendo el pais? cuanto me cobran por este servicio y lo más importante yo me tengo que hacer cargo de pagar el envio desde Argentina a ese pais…y nuestro pais cobra fortuna por enviar un papelito ni te cuento algo más grande…si llega porque incluso se «pierden los envios»….gracias
Hola Mari,
Para vender en amazon EU requieres una cuenta diferente a la de amazon USA. Si deseas enviar tu inventario a las bodegas de amazon para que ellos después lo envien al cliente debes preparar el inventario desde celler central para que te indiquen a qué bodegas debes hacer llegar tus artículos.
Sinceramente no veo rentable la opción de enviar artículos individuales desde Argentina hasta EU… Puedes optar por enviar 500 unidades a la bodegas de Amazon para ahorrar costos.
Recomendación: Revisa la opción de vender el producto en amazon USA ya que está más cerca y además es donde la gente más compra, estudia tu competencia, evalúa las ventas e identifica los riesgos y oportunidades.
Aqui te dejo un enlace para que revises los fees de Amazon FBA: https://sellercentral.amazon.com/gp/help/G201411300/ref=asus_fba_q4p5_en_mm_feechanges
Si lo que pretendes realizar es Online Arbitrage (Comprar un producto barato para venderlo más caro) es recomendable que el producto lo compres en el mismo país donde lo quieres vender. Si estas interesada en un entrenamiento para ejecutar este modelo de negocios te recomiendo el siguiente enlace:
https://vendiendoporamazon.com/registro-metodo-revolucionario-ventas-amz/
Saludos!
hola, quiero saber si puedo hacer amazon FBA desde republica dominicana, ya que tengo entendido que no esta disponible para algunos paises de latino america.
Hola Daigoro,
Republica dominicana si esta permitido en el siguiente enlace puedes verificar la lista de paises aceptados: https://sellercentral.amazon.com/gp/help/help.html?itemID=200405020&language=en-US&ref=mpbc_200417280_cont_200405020
Saludos!
Buenas tardes. Ustedes me pueden orientar en cuanto a la preparación para envio a bodegas de amazon en EU. Quiero vender líquidos en un set (diferentes líquidos en un set). La info en Amazon indica que los líquidos deben cumplir con doble sello y da la opción de empacar en bolsa, pero no encuentro información para el conjunto de botellas que quiero vender. ¿una bolsa por cada botella y luego agrupo mi set? ¿o una bolsa por todas las botellas agrupadas?
Hola Rodrigo, Aqui te dejo un articulo de amazon que explica muy bien y adetalle como debes preparar ese tipo de productos https://sellercentral.amazon.com/gp/help/help.html?itemID=G200280130
Por otro lado te recomiendo que contactes a un centro de preparación de productos o fulfillment services, ellos podrán preparar toda tu mercancía o guiarte en el proceso.
Saludos!
Buenas tardes. Ustedes saben si teniendo el inventario gestionado en los almacenes de Amazon FBA en México, en automático ellos gestionan los envíos si se llega a vender en USA o Canada?, o tendríamos en este caso que mandar la mercancía a los almacenes de Amazon tanto de USA como de Canada?
Agradecería sus comentarios, saludos.
Hola Rafael, Las tiendas por país se manejan de forma independiente, tienes que enviar la mercancía las respectivas bodegas.
Saludos!
Hola, tengo una duda. Si yo quiero despachar mi mercadería desde argentina, puedo hacerlo? Es decir, vender vía mi propio ecommerce y enviar el producto a amazon para que haga la importación del mismo (sería exportado desde argentina) y el delivery (entrega a cualquier punto de USA). Muchas gracias. Saludos!
Hola esteban, claro que si puedes.
El modelo de negocio que más se ajusta private label o marca privada.
Exitos!
Hola para vender por Amazon FBA necesito una cuenta profesional o puede ser individual? y otra pregunta, puedo vender el mismo producto por ambas modalidades al mismo tiempo FBM y FBA? Gracias
Hola Amigo desde hace un tiempo amazon habilitó el FBA para cuentas profesionales e individuales, la diferencia radica en que la cuenta individual te restrigue vender en algunas categorias, te limita en cantidades de ventas por mes y además con fees son más altos…
También es posible que vendas el mismo producto por ambas modalidades.
Saludos!
Hola, estoy en Argentina y me gustaría saber como hacer para alcanzarle la mercadería a los depósitos de Amazon desde aca o desde el pais donde se encuentra mi proveedor. Como sería el proceso?
Gracias Romina
Hola Romina, Debes crear una orden de envío de inventario a amazon desde el seller central, posterior a eso tienes que etiquetar de forma correcta los productos y prepararlos para enviarlos a las bodegas que amazon te indique.
En la web hay un entrenamiento con una clase que explica paso a paso como hacerlo si vives fuera de los estados unidos, si deseas suscribirte aqui te dejo el enlace https://vendiendoporamazon.com/online-arbitrage-con-amazon-fba/
Saludos!
Hola. Muy útil toda la información. Muchas gracias.
Me queda una duda aún. Si Amazon mantiene mi inventario y hago una venta en Argentina por ejemplo, los costos de envío serán desde USA? Amazon sólo mantiene stock en USA? No tiene stock por ejemplo en Argentina para que así el costo de envío del comprador no sea tal alto?
Gracias!!!
Hola Carmen, los costos de envío los asume el cliente y estos generalmente se encuentran en las bodegas de USA.
Saludos!
Saludo,
Soy de la república dominicana y estoy interesado en vender en amazon, veo que en la lista de países estamos considerado para poder realizar dicha actividad, yo tengo ya todo coordinado en referencia a como puedo hacer el negocio, la pregunta donde puedo conseguir proveedores confiable que puedan enviar los productos a los centros de distribución de amazon FBA. Me refiero proveedores de los EEUU.
Hola Carlixto, Tú puedes usar tiendas en USA, proveedores de productos y empresas que prestan servicios de inspección y preparación de envío a las bodegas de Amazon.
Si quieres obtener más detalles y explicado pasó a paso te recomiendo el curso de online arbitrage alojado en nuestra web! https://vendiendoporamazon.com/curso-arbitraje/
Éxitos!
Hola, queria saber si esto de vender por Amazon es solamente para vendedores profesionales o también lo podemos utilizar vendedores aficionados sin necesidad de ser autónomos ni de ser dueños de empresas.
Gracias.
Hola salva, Puedes vender como persona natural o empresa 🙂 no hay ningún problema
Y la cuota de 39’99$ es una cuota fija mensual que solamente por abrirte la cuenta la tienes que pagar cada mes independientemente de si vendes algo o no vendes nada, no?
Hola salva, así es 🙂 la cuota es fina mensual si vendes o no… recuerda que tienes la opción de abrir la cuenta como vendedor individual para no pagar estos costos inicialmente si aún no piensas vender en Amazon.
Hola, si tengo una cuenta de vendedor en amazon Mexico y voy a estar un mes en USA puedo hacer mientras estoy en USA retail arbitrage (comprar los productos en USA y mandar los productos a amazon FBA mientras estoy ahi)?
Gracias,
Hola Fernanda, Claro que si!
Éxitos en esas ventas 🙂
Hola, buenos días!
Le escribo desde México. Tenemos cuenta en Amazon en México y en EEUU, debido a una equivocación al generar una promoción debido a nuestra inexperiencia en ello, tuvimos problemas con nuestra cuenta y nos la terminaron bloqueando.
No sabemos si fue con exactitud esto lo que generó el bloqueo, pues Amazon no nos dio muchas explicaciones, y es por eso por lo que les escribo, para saber como podemos hacer para recuperar nuestra cuenta de vendedor, ya mandamos nuestra apelación con el plan de acción pero tampoco nos contestaron. Llevamos con esta situación casi 3 meses.
Si fueran tan amables de darnos algún tipo de información se lo agradeceríamos.
Tenemos mucho inventario en sus almacenes que nos están generando gastos de almacenaje y no sabemos qué hacer, queremos segur vendiendo en Amazon, pero si ya no nos dejan , qué pasará con nuestros productos?
De antemano gracias por su atención.
Saludos
Amalia
Amalia, Es una situación difícil y complicada… Trata de contactarte con ellos via telefonica (Ojala que te responda un americano) comentale tu situación y segura te daran una alternativa… En caso que mantengan la posición, lo mejor es que crees una nueva cuenta con datos distintos…
Saludos!
Hola! Soy de Argentina, estoy interesada en amazon FBA como vendedora ¿debo suscribirme a la pagina de USA?
Por otro lado ¿si realizo compras en el exterior las mismas pueden ser recogidas directamente por amazon cuando llegan al país y llevadas a sus depósitos o yo debo recibirlas y enviarselas posteriormente?
Hola Claudia, Te recomiendo que abras tu cuenta en amazon usa osea amazon.com
por otro lado efectivamente cuando realices compras de tu inventario en el exterior debes enviarla a un tercero para la inspección, preparación y envio a amazon… Nosotros tenemos un programa que te enseña todo eso paso a paso.
Te invitamos a que mires un master class del curso y si te animas te apuntas.
https://vendiendoporamazon.com/registro-metodo-revolucionario-ventas-amz/
Saludos!
hola! puedo vender mueble desde Argentina?
Hola, si puedes pero debes evaluar si es rentable enviarlos a tus clientes en USA. Saludos!
Hola amigo aun sigue activa esta pagina para comprar algun curso, ya que me interesa aprender como hacerlo de amazon FBA
Hola Smirna,
Claro que si e invitamos a que mires un master class del curso y si te animas te apuntas.
https://vendiendoporamazon.com/registro-metodo-revolucionario-ventas-amz/
Saludos!
Buenas tardes!
En las preguntas anteriores comentan algo de terceros, ¿Existen empresas a quienes yo les pueda mandar mis productos? Que reciban los productos y verifiquen la calidad y que todo venga bien, que ellos se encarguen de entregarlos a amazon, porque yo no rádico en EU y me piden una dirección para envíar los productos.
Hola Paola, Asi es!
En el curso de arbitraje explico a detalle ese paso… Pero en términos generales si no vives en usa y tu proveedor no sabe como preparar el envio te recomiendo que lo envies a un Fullfilment service para que ellos te ayuden con la inspección y logistica de enviarlo a amazon… Al momento de preparar la orden de envio amazon te indica a que bodegas debes enviar los productos…
Saludos!
Hola tengo una duda, cuando estoy completando los pasos para vender, en la parte de los taxes me pide el EIN ( que ya lo tengo) por que ya cree un sole propietor ya que estoy radicada en EEUU, pero ese W-9 deberia llenarlo y enviarlo por correo o dejar que amazon lo haga. ?
Hola Raquel, Te recomiendo que hagas lo que te indica amazon en el momento que estes diligenciando el formulario.
Saludos!
Hola Raquel!
En mi experiencia el W9 es una especie de declaración jurada y debes imprimirlo, completarlo y firmarlo tu o el responsable/titular del EIN.
Seguramente debas escanearlo y adjuntarlo al mismo formulario donde lo solicitan, a menos que te indiquen otra cosa.
Saludos,
Mariana
Muchas gracias por tu aporte!
hola buen dia , disculpe la molestia me interesaria saber sobre el servicio de alamcenaje de productos y envios a Mexico
Hola Ivan, Te recomiendo que busques en internet empresas que hagan el fullfilment service para amazon en mexico.
Saludos!
Hola muy buena información, yo compro mi mercancía directo con el proveedor a buen precio:
Le puedo enviar mis productos directo a Amazon o al fulfillment o tendría que ser necesariamente comprar mi mercancía vía Internet y de ahí enviarlo al fulfillment ?
A que direcciones o como es el proceso de envió al fulfillment cuando NO compro mi producto por Internet?
Hola Javier, En el curso de arbitraje explico a detalle ese paso… Pero en términos generales si no vives en usa y tu proveedor no sabe como preparar el envio te recomiendo que lo envies a un Fullfilment service para que ellos te ayuden con la inspección y logistica de enviarlo a amazon… Al momento de preparar la orden de envio amazon te indica a que bodegas debes enviar los productos…
Saludos!
Hola muchas gracias por brindarnos tu información yo ya tengo todo listo para empezar y se como escoger productos de hecho ya lo hice pero hay algo que no logro comprender y escomo le hago llegar el producto a amazon? a donde tengo que llamar a quien tengo que buscar tengo que pagar extra por eso? me serviría muchísimo si me pudieras explicar esto pues no quiero hacer las cosas sin tener la información clara. Te lo agradecería enormemente un abrazo!
Hola Lyana, En el curso de arbitraje explico a detalle ese paso… 🙂 Pero en términos generales si no vives en usa y tu proveedor no sabe como preparar el envio te recomiendo que lo envies a un Fullfilment service para que ellos te ayuden con la inspección y logistica de enviarlo a amazon… Al momento de preparar la orden de envio amazon te indica a que bodegas debes enviar los productos…
Saludos!
Hola soy de Venezuela, Yo puedo hacer FBA? me interesa tener información. Gracias.
Hola Nora, Si puedes pero tienes que abrir la cuenta asociada a otro país con una dirección fisica.
Saludos!
Tengo cuenta de amazon en USA y quiero vender en Europa. Puedo usar el servicio de fulfillment en Europa para hacer B2C o es necesario tener una empresa ahí Si amazon no recepciona paquetes internacionales como se nacionaliza la mercadería y si hubieran impuestos a las ventas, como funciona eso?
Hola fernando, Debes abrir una cuenta en amazon EU y usar el FBA de alla.
Saludos!
Hola, Adriana
Es cierto hay muchas maneras de ganar dinero por Amazon. Pero es tan fácil como se plantea en ocasiones, menos si eres un particular.
Te recomiendo que mires las primeras herramientas para encontrar productos ganadores como podría ser Jungle Scout.
Un saludo.
Saludos, quisiera poder enviarle una propuesta a Amazon, favor de proveer el email y nombre de la persona contacto a donde debo enviar la informaciòn. Gracias y exito.
Rafael no trabajamos con amazon, somos un sitio especializado en enseñar a vender en el 🙂
Saludos!
Hola. Muy bueno tu articulo y estoy bastante interesada, pero tengo una duda. Es posible que la venta sea internacional? Me explico, si vivo en USA puedo vender productos a otras paises?. Gracias
Hola Herta,
De por si al estar en amazon ya le estas vendiendo al mundo 🙂 Ademas tienes la opción de habilitar tu tienda en paises como mexico y canada…
Saludos!
Qué porcentaje te quita Amazon por el FBA?
Hola anderson, eso depende de la categoría del producto 🙂 para ser mas especifico debes usar la calculadora de amazon FBA y colocar el precio de venta. Aqui te dejo el enlace para que pruebes https://sellercentral.amazon.com/hz/fba/profitabilitycalculator/index
Hola, donde veo el FBA de una compra que ya realice??
Gracias
hola nos gustaria que hacerte una propuesta escribenos porfavor a gerencia@manik.com.co
Hola Erika, Correo enviado, favor revisa tu inbox 🙂
Saludos!
hola estoy interesada en comezar a vender en amazon haciendo arbitraje…mi pregunta es…puedo crear listing nuevos en amazon de productos que no existan aun.?! por ejemplo encontre varios libros que estan de rebaja y quisiera revenderlos en amazon pero no existe ningun listing…puedo yo crear esos listing…para vederlos…?! y lo mismo puede hacer con otro tipo de mercancia…?!
Hola Melissa,
Claro que si, solo debes de tener en cuenta si las categorías de los productos requieren aprobación de amazon.
Saludos!
Hola, estoy interesado, pregunta, si mis productos son de otro país, el envío se hace hasta el fulfillment de amazon o a un third party, ya que x ahí leí que amazon no hace recepciones internacionales o no se responsabiliza de recoger carga sino que la lleven hasta el propio fulfillment, pero, quien es el cliente final de mi exportación, amazon o el third party.
Hola Mario,
Eso depende, si tu proveedor tiene experiencia o sabe como preparar los productos para que amazon los reciba puedes enviarlos directamente a las bodegas de amazon por otro lado es recomendable que los reciba un third party para que los revise e inspeccione ya que si algo está mal amazon no te acepta esos productos, lo cual es algo de mucho cuidado…
Saludos!
Hola, tienes ejemplos de estos third party? Estoy buscando en México.
Hola,Mi pregunta es esta. Yo tengo que llevar mis cajas en amazon?
Hola Angela,
La respuesta es NO 🙂
Saludos!
Hola, de mucha ayuda todo, me surge la duda sobre el EIN que no se si lo debo colocar y como obtenerlo ya que no tengo a nadie en EEUU
Hola Julio el EIN debes ingresarlo solo si vives en los estados unidos.
Por otro lado no te preocupes si no vives en USA o no tienes a nadie para que te colabore con la logística… Tenemos un curso de arbitraje en Amazon donde te enseño los trucos secretos para vender en USA sin necesidad de vivir ahí!
Saludos!